domingo, 29 de agosto de 2010

MEDELLIN





DATOS IMPORTANTES


  • se encuentra ubicado en e l norte de Suramerica, en el noroccidente de Colombia y en la región del valle de aburra en Antioquia. capital de este dicho departamento.


  • segunda ciudad mas poblada de colombia.Con una población de 2.499.080 habitantes








HIMNO ANTIOQUEÑO-MEDELLIN


AUTOR
El autor de la letra del Himno Antioqueño fue Epifanio Mejía, nacido en Yarumal, quién escribió un poema titulado "El Canto del Antioqueño", obra publicada en 1868. Sólo a finales del siglo XIX se abrió un concurso para que este poema fuera musicalizado, con el fin de convertirlo en himno propio de la región.










LETRA DEL HIMNO

















CORO

Oh libertad que perfumas las montañas de mi tierra deja que aspiren mis hijos tus olorosas esencias
Amo el sol porque anda libre, sobre la azulada esfera, al huracán porque silba con libertad en las selvas.
El hacha que mis mayores me dejaron por herencia, la quiero porque a sus golpes libres acentos resuenan.


I


Forjen déspotas tiranos largas y duras cadenas para el esclavo que humilde sus pies de rodillas besa.
Yo que nací altivo y libre sobre una sierra antioqueña, llevo el hierro entre las manos porque en el cuello me pesa.


II


Nací sobre una montaña, mi dulce madre me cuenta que el sol alumbró mi cuna sobre una pelada sierra.

Nací libre como el viento
de las selvas antioqueñas, como el Cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Pichón de águila que nace sobre el pico de una peña, siempre le gusta las cumbres donde los vientos refrescan.


III


Cuando desciendo hasta el valle
y oigo tocar la corneta, subo a las altas montañas a dar el grito de alerta. Muchachos, les dijo a todos los vecinos de las selvas, la corneta esta sonando... ¡tiranos hay en la
sierra! mis compañeros alegres, el hacha en el monte dejan para empuñar en sus manos la lanza que el sol platea. Con el morral a la espalda cruzamos llanos y cuestas, y atravesamos montañas y anchos ríos y altas sierras.


LA BANDERA


La bandera de Medellín es blanca y verde, en franjas horizontales iguales y lleva el escudo de la ciudad en el centro. El blanco simboliza pureza, integridad, obediencia, firmeza y elocuencia. El verde representa la esperanza, la abundancia, la libertad y la fe.





ESCUDO:









"...Un escudo campo azul y en él un torreón muy grueso, redondo, todo alrededor almenado y sobre él un escudo de armas que tiene quince encajes, siete azules y ocho de oro, y sobre su coronel que le toca y en el homenaje de la torre a cada uno de los lados un torreoncillo, así mismo almenados y en medio de ellos puesta una imagen de Nuestra Señora sobre una nube, con su hijo en los brazos.


GEOGRAFÍA:

una ciudad situada en la cordillera central de los andes. limita

al norte con: los municipios de Bello, Copacabana y San Geronimo.

al sur con: Envigado, la Estrella, Itagûi y el Retiro
al oriente con: Guarne y Rionegro
al occidente con:Angelopolis, Ebejico y Heliconio

medellin esta ubicado en un valle quien atraviesa el rio medellin de sur a norte.y a lo largo de sus 70 kilómetros recibe el tributo de 53 quebradas.




CLIMA:

La latitud y altitud de la ciudad dan como resultado un clima subtropical, subhumedo.

con una temperatura mínima de 16ºc y una máxima de 28.8ºc . por estar ubicado entre montañas medellin es una ciudad de vientos suaves. En acepción a la información anterior vale la pena resaltar que el clima se ve entorpecido por el fenómeno de la niña y el niño en el pacifico.